top of page

Publicado el 2014/09/11 en Noticiero Andino, Radio La Poderosa, ciudad de Pitalito, Colombia

 

La fundación Tierra Viva en Pitalito y el municipio de Pitalito, ultima detalles para la realización de una versión mas del encuentro nacional y tercera muestra internacional de música tradicional “recuerdas”

 

En esta oportunidad será  el octavo encuentro de estos artistas que sin duda, se convierte en uno de los eventos más destacados en el marco de la semana cultural a desarrollarse en el Municipio de Pitalito.

Durante los últimos años, la fundación TIERRA VIVA, que lidera la profesora Leonor Valencia Gutiérrez, y grupo de laboyanos engalanan esta fecha cultural cuyo connotación es la integración de artistas nacionales e internacionales, quienes interpretan majestuosamente sus instrumentos llevando los diferentes ritmos de cada región de tipo cultural y tradicional.

En esta oportunidad, será el Octavo encuentro Nacional y tercera muestra Internacional de Música Tradicional, quienes desde ya han venido concretando a los artistas.

El NOTICIERO ANDINO, abordó precisamente al dúo “El cardón”, provenientes de la República de Argentina, integrado por dos jóvenes, los cuales aprovechando una gira por Latinoamérica, participaran del certamen  en Pitalito utilizando, el piano, la guitarra y el acordeón.

INÉS CRESPO, quien además de  darle el toque majestuoso de las canciones, interpreta también la guitarra, inicialmente nos cuenta cómo surge el dueto.

En su recorrido por distintas regiones del mundo,  GERMÁN COPPOLA, señala que hay similitudes en cuando a los ritmos musicales de cada región, los cuales han tenido buena aceptación.

 “Los ritmos se dividen por regiones y de cada región hay ritmos y lo que intentamos hacer es un surtido”, dijo Crespo…

Los artistas argentinos aseguran que entregarán todo su repertorio, durante su presentación el próximo 11 de octubre, que incluye dos proyectos musicales, “DE RAÍZ y UN MISMO SUELO”

 

Publicado el 2014/09/30 en Noticiero Andino, ciudad de Pitalito, Colombia

 

Todo listo para la noche de música tradicional en Pitalito

 

Por octavo año consecutivo la fundación Cultural TIERRAVIVA de Pitalito realiza el Encuentro Nacional y Muestra Internacional de Músicas Tradicionales Re/Cuerdas,  esta vez en el marco del Festival Cultural Laboyana y la Feria Empresarial del sur del Huila Exposur, el día sábado 11 de octubre en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Neiva seccional Pitalito.

El evento musical contará con la presencia de destacadas agrupaciones musicales de varias regiones colombianas, además del Dúo “El Cardón”, proveniente de buenos aires Argentina, cuyos integrantes han realizado presentaciones en Chile, Ecuador y Perú,  dentro de la gira que realizan por varios países de Sudamérica.

Por Colombia estarán  Filin Trío, proveniente de la ciudad de Pasto, que viene precedido de exitosas presentaciones en capital nariñense, varias ciudades del Ecuador, Cali  y Popayán.

En el escenario estará igualmente la cantante Laura Kalop y su grupo musical desde la capital del país, del cual forma parte también el reconocido músico Lucio Feuillet, quien interpretará algunas de las canciones de su álbum “Indicio”, recientemente presentado en el mercado musical colombiano.

En representación del departamento del Huila estará en escena  la agrupación laboyana Ensamble Tierraviva, recientemente invitado al Festival de la Plaza en Ginebra, Valle del Cauca, dentro de la celebración del Festival Nacional de MúsicaAndina Colombiana, “Mono Núñez”. Como abrebocas del evento se presentara el músico José Ignacio Bolaños, interprete de la guitarra clásica.

El invitado internacional del presente año a este encuentro de músicas tradicionales es el dúo El Cardón, conformado por los jóvenes pedagogos musicales Inés Crespo, voz principal, Guitarra, Charango y Percusión, y German Cópola, al piano y al acordeón.

Este dúo hace un recorrido a través de diferentes ritmos de la música popular argentina y latinoamericana, incorporando una instrumentación variada que le permite jugar con distintos climas y timbres.

La realización de este encuentro de las músicas tradicionales colombiana y latinoamericana se logra gracias al apoyo de la administración municipal de Pitalito, la Cámara de Comercio de Neiva y la Gestión de la Fundación Tierraviva, organización que durante todo el año trabaja en procura de recursos para su desarrollo.

En esta oportunidad se ha contado con la vinculación de empresas y personas particulares interesadas en el fomento de la música tradicional y en no permitir que el evento muera por falta de apoyo institucional.

 

http://elcardonduo.tk
http://elcardonduo.tk
bottom of page